Universidad de Murcia

Unidad Asociada I+D+i del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
BIODEC: Máster en Bioderecho, Ética y Ciencia

La Universidad de Murcia, en Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2022, aprobó el convenio de colaboración entre la Universidad de Murcia (Reino de España), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y la Universidad de Limoges (Francia).

Destacados

El Bioderecho ambiental trata de resolver, a través del necesario acercamiento de la responsabilidad ética y de la responsabilidad jurídica, los retos que para la calidad de vida plantean la pérdida de biodiversidad y el cambio climático como problemas globales de toda la humanidad presente y futura.

Blanca Soro Mateo

Ante la magnitud de los avances de la ciencia derivados de la investigación, el Bioderecho se pregunta si, frente al creciente poder de intervención de la ciencia en la vida humana, todo lo que es técnicamente posible es éticamente aceptable y, si lo es, dentro de qué límites jurídicos.

Jose Ramón Salcedo Hernández

El Bioderecho es una nueva forma de trabajo interdisciplinar con la que afrontar, desde planteamientos éticos, con el aval de la ciencia y bajo el marco de los Derechos Humanos, los retos que la era moderna plantea a la dignidad humana y a las generaciones futuras.

Jose Ramón Salcedo Hernández