Radio y Podcasts

Hacer llegar a la sociedad el amplio número de cuestiones de transcendencia que aborda el bioderecho constituye un objetivo de primer orden para quienes nos dedicamos a esta disciplina. Son realidades que están al orden del día, situaciones que se plantean de forma cotidiana en la vida de las personas y que precisan de un tratamiento serio pero, a la vez, capaz de hacerse cercano a la sociedad, comprensible y clarificador.
Una de las funciones principales de todo investigador es acercar su trabajo a la realidad social, compartirlo con la ciudadanía y servir de puente entre lo técnico y lo coloquial. Ser agentes de transmisión de contenidos complejos con capacidad de hacer partícipe de ellos a la sociedad a través de un lenguaje diáfano y comprensible.
Con este objetivo y gracias, también, al apoyo decidido prestado por la cadena murciana de radiodifusión “Onda Regional de Murcia”, continuamos con la emisión del espacio radiofónico dedicado al Bioderecho todos los lunes, con periodicidad quincenal. Este espacio está en antena desde enero de 2014, habiendo coordinado y participado en más de 160 programas a día de hoy https://www.orm.es/buscar/?q=bioderecho
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C125.
"BLANCA SORO, PRIMERA MUJER INTEGRANTE DEL CONSEJO JURÍDICO DE LA REGIÓN" Hablamos con Blanca Soro,...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C051.
"TERTULIA DE BIODERECHO. UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE PEDIATRÍA DE LA REGIÓN" La Unidad Docente...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C026.
"TERTULIA DE BIODERECHO. RECONOCIMIENTO FACIAL" Esta tarde hablamos de reconocimiento facial y las...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C061.
"SI LAS CIENCIAS PRESCINDEN DE LA ÉTICA ENTONCES SE DESHUMANIZAN Y PERVIERTEN" El catedrático de...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C106.
Belén Andreu, profesora de Derecho Civil e investigadora del CEBES, junto a Joaquín Jiménez, médico y...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C115.
De la Ley de Bienestar Animal, aprobada por el Congreso y que todavía tiene que someterse a votación en...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C125.
Hablamos con Javier Júdez de la planificación compartida de la atención, las voluntades anticipadas y...
TARDE ABIERTA. Tertulia de Bioderecho. T04C130.
Nos visitan Gonzalo Sozzo y Emilie Chevalier, profesores de la Universidad Nacional del Litoral en...
Prensa
Los promotores de la ILP del Mar Menor reivindican su utilidad jurídica ante las críticas
Niegan que la nueva norma invada competencias y afirman que el reglamento de la ley de personalidad...
Expertos en Derecho cuestionan la ILP del Mar Menor y la califican como «embrollo jurídico»
La catedrática Blanca Lozano y los profesores de la UMU Blanca Soro y Santiago Álvarez publican...
La UMU se alía con dos universidades internacionales para la obtención de un triple título de máster en bioderecho y derecho ambiental
La Universidad de Murcia firma un convenio de colaboración con la Universidad de Limoges (Francia) y la...
Alianza internacional para un triple título de máster en bioderecho y derecho ambiental
La UMU ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional del Litoral (Argentina)...
El Consejo Jurídico tendrá una mujer entre sus miembros por primera vez en 25 años
La doctora en derecho Blanca Soro Mateo ha sido designada por el Consejo de Gobierno, junto con el...
The Mar Menor Lagoon Enjoys Legal Standing
Los profesores Álvarez Carreño y Soro Mateo participan en el Verfassungsblog con un artículo titulado:...
Los espacios protegidos de la Región de Murcia cumplen treinta años aislados y sin planes de gestión
"La Asamblea aprobó en julio de 1992 la ley que cataloga los enclaves con valores naturales, la mayor...
Entrevista al Dr. Francisco Delgado Piqueras
"Los caudales del Tajo estaban puestos para no poner en riesgo el Trasvase""Los planes de cuenca se...
Quienes han contaminado el Mar Menor deben reparar el daño
Los profesores Santiago Álvarez y Blanca Soro dirigen el Congreso Internacional sobre el Derecho de la...
Entrevista al Dr. Francisco Javier Sanz Larruga
Francisco Sanz, experto en Derecho de la naturaleza en la Universidad de A Coruña, cree que la laguna...
El CSIC concede la condición de Unidad Asociada de I+D+i al grupo de investigación BESO
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha atribuido la condición de Unidad Asociada...
El CSIC concede la condición de Unidad Asociada de I+D+i al grupo de investigación ‘Bioderecho, ética, salud y organizaciones’ de la UMU
Esta Unidad Asociada pretende, en suma, consolidar un espacio colectivo de investigación que enriquezca...
La institución docente se beneficiará de un proyecto ‘Biolaw global’
La UMU ha resultado beneficiaria del Proyecto Europeo 'Globalization Biolaw: ethics, health and the...
Cuando un delito actual tiene efectos en el futuro
La Universidad de Murcia estudia cómo los perjuicios causados a las siguientes generaciones, como...
El Mar Menor, huérfano ante el Derecho
DIARIO «LA VERDAD», 22 DE OCTUBRE y 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 Blanca Soro Mateo (Directora Adjunta del...
Congreso Nacional de Derecho Ambiental 2019
Entrevista a Blanca Soro Mateo en el "Diario de Sevilla" con motivo del Congreso Nacional de Derecho...
Mesa redonda «La Eutanasia: un derecho del siglo XXI»
Diario «La Opinión de Murcia» (6 de abril de 2019) Leer más Texto de la noticia en PDF
Mesa redonda «La Eutanasia: un derecho del siglo XXI»
Diario «La Opinión de Murcia» (6 de abril de 2019) LEER...