Formato: Híbrido
Fecha: 4 y 5 de Septiembre, 2025.
Lugar: Salón Blanco 1931, CIAE, Valparaíso.
Programación

Jueves 4 de Septiembre
Sala 401, CIAESala 401, CIAE
09:00 AM Bienvenida:
Dr. Nicolás Fuster Sánchez, Director del CEI-TESyS
09:15 AM
Convenio UV-UMU:
Paulina Gundelach González, Vicerrectora de Vinculación con el Medio.
09:30 AM
Conferencia Dr. José Ramón Salcedo:
«Cuidados y atención integral al final de la vida: una mirada interdisciplinar de Bioderecho»
10:30 AM Preguntas del público
11:00 AM Pausa para el café
11:30 AM
Conferencia Dr. Emilio Martínez:
«Reflexiones éticas sobre la mortalidad y el acompañamiento a las personas en la despedida final».
12:30 PM Preguntas del público
13:00 PM Almuerzo
15:00 PM
Conferencia Dr. Joaquín Jiménez:
«Vidas que importan: el poder del Bioderecho y la bioética en la asistencia clínica actual»
16:00 PM Preguntas del público
Síntesis y proyecciones:
Gabriela Vivanco y Nelson Rodríguez 16:30 PM
Viernes 5 de Septiembre
09:00 AM Inicio
Sala Vidriada, CIAESala Vidriada, CIAE
13:00 PM Cierre de la actividad
Workshop
Presentan:
Gabriela Vivanco:
“Acompañamiento profesional en el fin de vida: aproximaciones teóricas y prácticas del cuidado».
Esther Ulloa:
«Duelo en enfermería: una aproximación teórica a la relación profesional con la muerte».
Nelson Rodríguez:
“Aspectos éticos y jurídicos de los sistemas de evaluación fisiológicos y sintéticos: una reflexión desde el Bioderecho”.
Comentan:
Modera: Dr. Nicolás Fuster Sánchez
Dra. Alejandra Zúñiga, Dr. José Ramón Salcedo, Dr. Emilio Martínez y Dr. Joaquín Jiménez
Invitados
Emilio Martínez: Filósofo y catedrático en Murcia, especialista en ética y filosofía política.
José Ramón Salcedo: Profesor de Bioderecho en Murcia, experto en final de la vida y libertad de conciencia.
Joaquín Jiménez: Médico y doctor en Derecho, enfocado en bioética sanitaria y genoma humano.
Gabriela Vivanco: Enfermera y magíster, trabaja en acompañamiento de fin de vida.
Esther Ulloa: Enfermera, investiga el duelo profesional en salud.
Alejandra Zúñiga: Abogada, académica en Valparaíso, investiga bioética, justicia y salud.
Nelson Rodríguez: Abogado, candidato a doctor en Bioderecho, enfocado en bioética y neuroderechos.
Nicolás Fuster: Doctor en Ciencias Sociales, investiga medicalización y experiencia suicida.